El Metodo Sedona.
La tecnica que ayudo a miles de personas.
Se conecta con la conciencia para dejar ir problemas originados por la tendencia natural del ser humano para ir al pasado o al futuro.
Hale Dwoskin, autor del libro El Método Sedona, explica que con el método Sedona “aprendemos a liberar sentimientos ocultos que nos impiden lograr abundancia y alegría”.
¿De dónde surge el método Sedona?
Fue creado por Lester Levenson, físico de profesión, como un método de desahogo que le ayudó a sobrellevar la depresión que sufrió cuando le diagnosticaron una enfermedad terminal. El objetivo es lograr paz interior a través de la práctica del desapego.
¿En qué consiste la técnica?
El Método Sedona consiste en una serie de preguntas para hacer conciencia de las emociones y guiar suavemente a la experiencia del dejar ir.
Los grandes pasos que sigue el método Sedona son:
El poder de los sentimientos: Piénsalo, si se siente poderoso, actúa poderosamente. Si se siente triste, entonces actúa con tristeza. Tus sentimientos definen la forma de operar del mundo.
Las emociones pueden ser limitantes: Si tus emociones te limitan impiden la creación y el mantenimiento de la vida que quieres llevar. Las emociones pueden dictar lo que “debes ser” y no lo que realmente quieres ser.
La liberación es natural: los niños tienen una capacidad natural para liberarse de las emociones, pero los adultos hemos perdido la habilidad. Nos educaron a reprimir los sentimientos. Simplemente abre tus sentimientos y déjalo ir, es la premisa del método Sedona.
Como bien sabemos, somos seres humanos que como tales, sentimos diferentes emociones, algunas de ellas muy reconfortantes y otras en cambio, no deseadas; me refiero a emociones como la frustración, el miedo, la rabia, el desánimo, la desconfianza, el mal humor, etc.
El método Sedona es una técnica muy sencilla y efectiva de liberación de esas emociones no deseadas, que a manera inconsciente quedan en nuestro interior atrapadas. Este método fue creado por Lester Levenson. Se basa en identificar primeramente esa emoción que nos afecta y a través de un cuestionario permitirnos librarnos de ella.
- El primer paso, consiste en identificar el sentimiento actual y visualizar en cómo quiere sentirse luego del ejercicio.
- Segunda fase, es simplemente hacerte la pregunta ¿Puedo aceptar o permitirme este sentimiento? SI o NO. Cualquiera de las dos respuestas son aceptables
- Tercero, pregúntate: ¿Podría soltar este sentimiento? Al igual que la anterior, debes responder SI o NO. Una de las dos opciones, son igualmente aceptables.
- Cuarto, inmediatamente hazte la pregunta: ¿Lo haría? (Si la respuesta es negativa, debes pregúntate nuevamente: ¿Prefiero tener este sentimiento o quiero ser libre? En este caso, también son válidas cualquiera de las dos opciones SI o NO
- Quinto paso, te vuelves a hacer la pregunta: ¿Cuándo lo haría? Todo dependerá de lo que tu cuerpo exprese en ese momento, cualquier que sea la respuesta expresada.
- Ya para finalizar, repite los pasos anteriores tantas veces creas necesario, hasta sentirte libre de ese sentimiento que tanto daño te ocasiona.